ÍæÅ¼½ã½ã

Nuestra red

²Ñ¨¢²õ

¡®State of the ÍæÅ¼½ã½ã 2024¡¯: la IA propulsa el presupuesto de TI

Cada vez m¨¢s, el rol del ÍæÅ¼½ã½ã se centra en la transformaci¨®n digital y la innovaci¨®n, al punto de percibirse como agentes de cambio dentro de la organizaci¨®n.

También te puede interesar:

En una nueva entrega del informe State of the ÍæÅ¼½ã½ã 2024, elaborado por Foundry, se evidencia una tendencia cada vez más patente en el rol del ÍæÅ¼½ã½ã en las organizaciones: su inmersión más profunda en las decisiones de negocio, derivado del creciente impacto de las tecnologías emergentes como la automatización, el cloud y la IA en los procesos empresariales y en la productividad de la compañía. 

Para el 88% de los líderes tecnológicos, su rol está tendiendo cada vez más hacia lo digital y la innovación, incluso más que sus homólogos de negocio, al punto de percibirse como agentes de cambio en la organización, liderando iniciativas tanto tecnológicas como de negocio. De hecho, desde la parte empresarial, un 41% ve al ÍæÅ¼½ã½ã como un asesor estratégico y un 25% como un consultor, mientras que sólo un 18% lo ve como un asesor de riesgo y un 8% como una prudente voz de la razón o como un componente autónomo.  

“El ÍæÅ¼½ã½ã trabaja de forma proactiva diciéndole a las otras áreas cómo cambiar sus organizaciones a través de las tecnologías, ya no esperan a que ellos vengan a decirle lo que necesitan”, explica John Gallant, Enterprise consultant director para Foundry. 

Este cambio, aseguran el 75% de los consultados en el informe, fue propiciado por el estado de la economía a nivel global, que llevó a TI a ser el motor de los cambios necesarios para salir a flote durante la pandemia. Además, esperan que esta visibilidad de su rol se mantenga de cara al futuro.  

Para ello, los ÍæÅ¼½ã½ã pasan cada vez más tiempo con los líderes de la línea de negocio y atendiendo a las reuniones de las juntas directivas, han mejorado su forma de reportar sus resultados, introducen a sus equipos en las operaciones de negocio para que trabajen codo a codo y pasan más tiempo con los clientes para saber de primera mano cómo es hacer negocios con su compañía. “Estas cosas les están ayudando a sumergirse en la parte de negocio de sus organizaciones”, comenta Gallant. 

Asimismo, un 79% de los ÍæÅ¼½ã½ã aseguró tener una fuerte relación educacional con sus CEO o juntas directivas. “Uno de los grandes desafíos de la IA es hacer entender a las empresas que ésta no es una tecnología nueva, por lo tanto, es clave educar en qué áreas y funciones ya se está utilizando, qué hace la IA generativa, pero también qué pueden hacer con la automatización, el cloud y otras aplicaciones tecnológicas a un nivel vertical”, dice. 

Las prioridades del ÍæÅ¼½ã½ã 

Actualmente, la mitad de los ÍæÅ¼½ã½ã pasa el tiempo gestionando la seguridad, mejorando el desempeño de las operaciones y sistemas IT (41%) y alineando las iniciativas TI con los objetivos empresariales (36%). Se trata, explica Gallant, de los aspectos más tradicionales de la TI. Sin embargo, al ser consultados dónde se quieren enfocar de aquí a tres años, un 34% de los líderes respondió que en impulsar la innovación en sus compañías, un 33% en rediseñar los procesos empresariales y un 30% en la gestión de la seguridad.  

“Esto muestra la tensión del rol. El ÍæÅ¼½ã½ã es un puesto C-level, trabaja en comité ejecutivo, por lo que deberían enfocarse más en el negocio”, añade. Entre las cosas que les impiden seguir por ese camino están la escasez de talento y capacidades, las condiciones cambiantes del negocio, el manejo de amenazas de seguridad, las limitaciones presupuestarias y el cumplimiento de normativas y regulaciones.  

Respecto a las prioridades TI de los CEO para este 2024, los ÍæÅ¼½ã½ã contestaron que serán el liderazgo de las iniciativas de negocio digital y transformación digital de la compañía, elevar la TI y la seguridad de los datos para reducir el riesgo corporativo, reforzar la colaboración entre TI y negocio e implementar productos basados en la IA. 

Crecimiento en el presupuesto TI 

Un 54% de los ÍæÅ¼½ã½ã confirmó que el presupuesto de su compañía para tecnología aumentará el presente año, mientras que para un 35% el gasto permanecerá igual y un 11% verá un descenso en su presupuesto. 

Las mejoras en la seguridad (38%) lideran el impulso a ese crecimiento de presupuesto que experimentarán la mitad de las organizaciones, aunque los ÍæÅ¼½ã½ã también destacan el seguir el ritmo de los crecientes costes de la tecnología y los servicios (35%), la inversión en tecnología emergente como la IA (34%), la inversión en nuevos talentos y capacidades (29%) y la modernización y migración de la infraestructura (29%), algo que según Gallant adquirirá incluso una mayor importancia en los próximos años.  

Por el contrario, las razones detrás de los recortes de presupuesto son, principalmente, los resultados financieros de la compañía y la inestabilidad e incertidumbre económica. 

Este 2024, las iniciativas de negocio que impulsarán el gasto TI son el aumento de la protección de ciberseguridad, la mayor eficiencia operacional, la transformación de los procesos actuales de negocio (gracias a la automatización y la integración) y la capitalización de las oportunidades que traen las tecnologías emergentes. En tanto, desde la tecnología misma, serán la gestión del riesgo de seguridad, el machine learning y la IA, y la automatización de los procesos de negocio y TI los que propiciarán las mayores inversiones. 

En los próximos años, la IA y el machine learning ganarán cada vez más una mayor importancia en el tiempo dedicado por los ÍæÅ¼½ã½ã, algo que asegura el 80% de ellos. Gallant destaca el gran salto desde la edición pasada del informe, en el que sólo un 55% de los ÍæÅ¼½ã½ã afirmó lo anterior. La ciberseguridad, de nuevo, es para el 70% otra área en la que quieren pasar más tiempo, además del cumplimiento y la privacidad de los datos (61%), el análisis de datos (54%) y la experiencia del cliente (51%). Se trata, para Gallant, de “intentar hacer más con la información que tenemos. La IA ayudará mucho en ese sentido”.  

De hecho, al 80% de los ÍæÅ¼½ã½ã se les ha encargado investigar y evaluar posibles adiciones de IA a la pila tecnológica de la empresa y un 71% está trabajando más cerca con la línea de negocio en aplicaciones de IA. Otras áreas de compra de tecnología en las que IT y negocio están trabajando codo a codo es en la determinación de las necesidades empresariales (63%), en la evaluación de productos y servicios (52%) y en la definición de requerimientos técnicos (48%). 

Francisca Dom¨ªnguez Zubicoa

Francisca Dom¨ªnguez Zubicoa trabaj¨® como periodista para las ediciones espa?olas de COMPUTERWORLD y ÍæÅ¼½ã½ã entre abril de 2022 y febrero de 2025, siendo, durante el ¨²ltimo a?o, coordinadora de 'branded content' de las cabeceras. Previamente, trabaj¨® en Chile como periodista en Emol.com (El Mercurio) y en comunicaci¨®n corporativa.

²Ñ¨¢²õ temas de este autor