El acuerdo tendr¨¢ una duraci¨®n de seis a?os y le costar¨¢ a Meta m¨¢s de 10.000 millones de d¨®lares. Cr¨¦ditos: Roman/Pixabay Meta va a emplear la nube de Google. La compañía acaba de cerrar un acuerdo que la convertirá en cliente de Google Cloud durante los próximos seis años, un contrato millonario valorado en más de 10.000 millones de dólares. Esto es lo que a Reuters fuentes cercanas al acuerdo, aunque ninguna de las dos empresas ha entrado a valorar oficialmente las filtraciones. Meta empleará así servidores, soluciones de almacenamiento, de redes y otros servicios de Google Cloud. El acuerdo llega en un momento en el que y también tras el anuncio de hace unas semanas en el que desgranaba sus planes para invertir cifras milmillonarias en infraestructura TI para responder a las necesidades crecientes de la inteligencia artificial. Como recuerda la agencia de noticias, Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, en julio de cientos de miles de millones de dólares destinados a crear centros de datos que diesen soporte al desarrollo de la superinteligencia. De hecho, las proyecciones de gasto anuales de la compañía habían subido en 2.000 millones de dólares, manejando ahora una horquilla potencial de 66.000 a 72.000 millones de dólares (aunque aquí entran todos los gastos de la empresa, no solo la infraestructura TI). El acuerdo encajaría en este proceso, ya que no todo se hará in-house. La compañía tiene una partida presupuestaria para centros de datos de terceros. No es la única compañía que está externalizando parte de la carga en infraestructura de la carrera por la inteligencia artificial. De hecho, el boom de la IA se podría convertir en un maná económico para Google Cloud: antes de este acuerdo, habría cerrado ya, según filtraciones previas, uno con OpenAI. SUSCR?BASE A NUESTRA NEWSLETTER Directamente de nuestro equipo de periodistas a su bandeja de entrada Para empezar, introduzca su direcci¨®n de correo electr¨®nico Por favor, incluya una direcci¨®n de correo electr¨®nico v¨¢lida ³§³Ü²õ³¦°ù¨ª²ú²¹²õ±ð